Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte

POR UN CAMPO MÁS SANO Y PRODUCTIVO

Divulgación
inicio / Divulgación

DESCARGA AQUÍ LAS EDICIÓN 90 DE NUESTRO PERIÓDICO "EL FITOSANITARIO"

Click Aquí para ver la última Edición
Ver todas las Ediciones

DINÁMICA POBLACIONAL DE PLAGAS

Técnico Fitosanitario Zona Dinámica Poblacional de Mosquita Blanca Dinámica Poblacional de Paratrioza Dinámica Poblacional de Rata de Campo
Ing. Carlos Alberto Galvez Figueroa Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. Hector Miguel Armenta Pacheco Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. Cesar Roman Espinoza Navarro Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. Alejandro Villaseñor Alvarado Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. Luis Arturo Ibarra Peraza Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. José Antonio Gastélum López Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. Jesús Enrique López Verduzco Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. José David Escalante Arredondo Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. Jesús Enrique López Verduzco Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. José David Escalante Arredondo Ene-Jun
Jul-Dic
Ene-Jun
Jul-Dic
Ing. Francisco Javier Orduño Espinoza, Coordinador Técnico

Noticias

Consejo Directivo Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte

Por: JLSVVF
14 de Marzo de 2023.

Consejo directivo de La Junta local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte


Apartado histórico

Más Noticias

Gana JLSVVF premio Tecnoagro 2016
Manual de Plagas y Enfermedades en Sorgo
Proponen Regular el Uso de Pesticidas
Taller sobre Monitoreo Ambiental para Miimizar los Impactos en la Salud por el Uso de los Plaguicidas
La JLSVVF un Prototipo para replicarse en todo el País: José Calzada Rovirosa
SINALOA A LA VANGUARDIA EN CONTROL BIOLÓGICO DE PLAGAS
Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable DDR 133 Aprueba Ciclo Agrícola de Otoño- Invierno 2015-2016
Investigadores y Técnicos de la JLSVVF Ganan Premio TecnoAgro 2015
Alerta por la Presencia del Pulgón Amarillo en el Norte de Sinaloa
Alertas Fitosanitarias para este Ciclo Agrícola O-I 2014-2015
El Consejo Distrital de Desarrollo Rural Sustentable del Valle del Fuerte del DDR 133, autoriza siembras de Otoño-Invier
Atención a Productores de Tomate, Tomatillo, Chile y Cucurbitáceas del Estado de Sinaloa
La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte y el CESAVESIN Participan en la EXPOMAIZ 2014.
SE CIERRA LA VENTANA FITOSANITARIA PARA LOS CULTIVOS DE HOJA ANCHA E INICIA LA FASE DE VEDA
Todo un Éxito Encuentro Tecnológico del Cultivo del Frijol
CELEBRAN INGENIEROS AGRONOMOS DEL VALLE DEL FUERTE SU DÍA
ESTUDIANTES DE UNIVERSIDAD DE LA ESCUELA DE AGRICULTURA VISITAN LAS INSTALACIONES DE LA JLSVVF- UTEFI
Sorprenden a Funcionarios de Sanidad Vegetal de Chihuahua Programas Fitosanitarios que Aplica la JLSVVF
Visitan Funcionarios, Técnicos y Productores de Ensenada, Baja California Instalaciones de la JLSVVF

Trabajos de Investigación

 

Amarillamiento de las plantas de frijol en el norte de Sinaloa

Sinaloa, es el segundo productor de frijol en México, dicho cultivo tiene importancia social y económica para los mexicanos. Cada año el productor se enfrenta a diferentes retos para culminar con éxito el cultivo, ya que factores ambientales, factores bióticos, sobre todo malos manejos agronómicos merman la producción.
 

Monitoreo de Virus en Maleza presente en la Zona de Influencia de JLSVVF 2012

Se muestreó: - Ocho zonas fitosanitaria de riego - Dos zonas fitosanitaria de temporal Se muestreó 5 puntos de cada zona fitosanitarias (ubicadas en los puntos donde se colocan las trampas amarillas en campo) 50 puntos de muestreo En cada unos de los puntos solo se colectaron las malezas con síntomas. Las muestras se llevaron el mismo día al laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario de la JLSVVF para detección de los virus.
 

Respuesta de Híbridos comerciales de maíz a la Infección por Roya común del maíz en el Valle del Fuerte

Durante los meses de febrero y marzo de 2008 se realizaron muestreos en lotes de maíz, abarcando todas las zonas fitosanitarias del área de influencia de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte. Se inspeccionaron un total 135 parcelas, en las cuales se midió la severidad de síntomas de la roya del maíz tanto en estratos como en hojas. Se tomaron muestras para la identificación del agente causal y se compararon los híbridos entre sí. Se encontró que la mayoría de los híbridos de ma
 

Estrategias para el Manejo de Mosca Blanca y Begomovirus en Frijol en Sinaloa

El frijol es uno de los cultivos afectados severamente por la mosca blanca (MB) y begomovirus en la temporada pasada, el norte de Sinaloa; el rendimiento se redujo 30% en promedio. Las condiciones presentes son diferentes, la población de MB es menor que en las mismas fechas del año pasado, así como las condiciones climáticas, sin embargo, el daño más importante está condicionado a la cantidad de virus en plantas silvestres, tomate, tomatillo, frijol ejotero, chile, principalmente. O sea, cuando
 

Especies de Chrysopidae que atacan Bemisia argentifolii (Hemiptera: Aleyrodidae) en Soya, en el Norte de Sinaloa, México

La principal plaga del cultivo de la soya en el noroeste de México es la mosquita blanca de la hoja plateada (MBHP) Bemisia argentifolii Bellows & Perring, la cual provoca siniestros parciales y totales de la producción. Para su control, entre otras estrategias, se emplean insecticidas biorracionales (jabones, extractos vegetales, entomopatógenos, etc.); las aplicaciones de insecticidas sintéticos sólo se recomiendan hasta que se aproxima el “cierre de cultivo”. Lo anterior permite la presencia
 

Problemática Fitosanitaria y Sugerencias para el Área de Influencia de la JLSVVF

La importancia de los Insectos Plaga del Maíz varia de acuerdo con la fecha de siembra y con el tipo de Maíz. Las siembras de Primavera-Verano son más infestadas y dañadas que las siembras de Otoño-Invierno. Cogollero-Soldado y Mosca Pinta. Las siembras de Otoño-Invierno establecidas en el periodo de siembra recomendado registran una incidencia y daño mínimo. Los productores que aplican generalmente lo hacen sin necesidad. Cogollero-Soldado o Trips.

¿Tienes cuenta de Facebook? Síguenos también en las redes sociales